El hospital madrileño cuenta con el primer centro público para la prevención, tratamiento e investigación de las dependencias “sin sustancias”.
Es realmente maravilloso que, por fin, se empiece a hablar del tema y se busquen soluciones. Si bien, leyendo esta noticia me reafirmo en la idea que desde hace tiempo trato de difundir: ES FUNDAMENTAL TRABAJAR LA PARTE EDUCATIVA Y PREVENTIVA EN CUANTO AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. A día de hoy, sigue sin tenerse en cuenta esto pese a ser un tema de gran importancia. Es triste tener que llegar a ingresar a personas adictas a las nuevas tecnologías, cada vez más casos en salud mental… cuando, en gran parte, se puede evitar educando al respecto. Los primeros que hemos de dar ejemplo somos los adultos.
Lo relacionado con dicha temática lo trabajamos en el CURSO 4 SESIONES DE PREVENCIÓN ADICCIONES TECNOLÓGICAS (y adicciones en general). En sesiones individuales o taller grupal. Contenidos:
-1. Problemática actual en adultos, niños-as y adolescentes.
-2. Estudio de casos reales y pruebas científicas al respecto.
-3. Educando en el uso adecuado de las nuevas tecnologías. Pautas.
-4. Orientaciones para el uso progresivo de pantallas (por tramos de edad); adquiriendo un criterio de selección de información adecuado y en límite horario.
-5. Reduciendo el riesgo de adicción al mínimo a través de actividades saludables.
Valoramos su privacidad
El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies haciendo click en Aceptar. Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento a través del enlace "Confi. de Cookies" o en la parte inferior de la página.