La importancia del Autocuidado

Dentro de la Educación Consciente ponemos el foco en trabajar el autocuidado (físico, mental, emocional y social)

-Cómo podemos atendernos y cuidarnos. Por ejemplo: cuidamos más nuestra alimentación, tratando de comer variado, equilibrado y lo más natural posible. Hacemos un poco de deporte y estiramientos para fortalecer nuestro cuerpo, principalmente con el objetivo de cuidar nuestra salud. Ponemos también atención en pensar de una manera más sana, positiva y en coherencia. Observamos nuestras emociones, aceptándolas y aprendiendo a gestionarlas. Damos importancia a nuestra formación: siempre podemos aprender cosas nuevas. Muy importante, también, elegir relaciones sanas que nos aporten en positivo.

-Es fundamental observar qué clase de pensamientos y palabras  emitimos pues, sin darnos cuenta, conforman nuestra vida y cómo nos sentimos en cada momento.

-Literalmente envenena el interior:

La crítica

La envidia

El resentimiento (odio…)

Los pensamientos negativos

-Podemos aprender a reeducar la mente para pensar, hablar y vivir de manera más consciente, coherente y en equilibrio mejorando con ello nuestra calidad de vida y bienestar.