Mindfulness para conocernos

Cuando vivimos en piloto automático (de manera inconsciente) pasamos por la vida sin casi darnos cuenta de nada interno ni externo. Actuamos en sintonía con la ansiedad, el estrés, la preocupación, el malestar, la queja, la crítica… estados que la gran mayoría conocemos.

Las prácticas educativas de Mindfulness nos ayudan a parar, a serenar y a vivir en atención plena (de manera consciente). Lo cual no es siempre sencillo pues desde pequeños somos condicionados a vivir hacia fuera, en base a lo externo y en piloto automático.

Mindfulness (Atención Plena) nos facilita espacios de introspección donde, poco a poco, nos vamos escuchando, conociendo y comprendiendo más.

Cargamos con muchísimos condicionamientos, creemos conocernos y, lo cierto y verdad es que pocas veces es así.

Hay que dedicar tiempo a estar con nosotr@s (a solas) para empezar a conocernos en profundidad y descubrir nuestras potencialidades. Tod@s tenemos virtudes maravillosas y otros aspectos a trabajar.

Al parar y escuchar en nuestro interior descubrimos todas las partes que somos. Aprendemos a querernos más, a cuidarnos y protegernos. Reconocemos nuestras acciones y reacciones inconscientes y desarrollamos mayor comprensión y compasión. Al comprendernos y aceptarnos más vamos a comprender y aceptar mejor las acciones y reacciones inconscientes de los demás.

El autoconocimiento es fundamental para la mejora de la relación individual, para sentirnos más felices en nuestra presencia y conocer y comprender  a las personas de nuestro entorno.