Quedo para comer con una amiga. Estamos en una terraza y al lado están sentados una madre (de unos 40 años) con su hijo (de unos 10 años).
Durante todo el tiempo que estamos charlando, comiendo… la madre y su hijo únicamente despegan la mirada de sus respectivos móviles para comer y beber, sin apenas dirigirse la palabra (salvo ocasiones puntuales). Comen, beben y vuelven a dirigir su atención al móvil.
Están aproximadamente una hora (desde que nosotras llegamos). La madre pide la cuenta, paga, se levantan y se marchan.
Si somos personas observadoras, seguro es una situación que hemos vivido en primera persona (tristemente es algo cada vez más frecuente de ver por todas partes).
Esa madre y su hijo han perdido por completo un tiempo muy valioso de poder compartir y disfrutar de su comida, en maravillosa compañía. Un momento único que ha pasado, y no va a volver.
Podemos verlo en cualquier restaurante, terraza… parejas pegadas al móvil, familias, amigos… sin casi disfrutar de la comida, del momento y la compañía.
Aprendamos a dedicar un tiempo al uso consciente de pantallas y nuevas tecnologías sin perdernos las experiencias compartidas o cuando estamos haciendo otro tipo de actividades. Cada cosa tiene su momento.
Lo relacionado con dicha temática lo trabajamos más a fondo en el CURSO 4 SESIONES DE PREVENCIÓN ADICCIONES TECNOLÓGICAS (y adicciones en general). En sesiones individuales o taller grupal. Contenidos: -1. Problemática actual en adultos, niños-as y adolescentes. -2. Estudio de casos reales y pruebas científicas al respecto. -3. Educando en el uso consciente de las nuevas tecnologías. Pautas. -4. Orientaciones para el uso progresivo de pantallas (por tramos de edad); adquiriendo un criterio de selección de información adecuado y en límite horario. -5. Reduciendo el riesgo de adicción al mínimo a través de actividades saludables. |