Educación tradicional Oficial y Educación Consciente

Hasta ahora la educación predominante es la educación que podemos llamar tradicional (la que habitualmente se imparte en los centros educativos oficiales, desde edad infantil a enseñanzas superiores). Es cierto que en la hora semanal de tutoría (hora que en los cursos superiores suele desaparecer) se van trabajando algunos aspectos en relación a la educación emocional. Muchas veces en realidad esa hora se dedica a resolver conflictos que surgen a diario. En cualquier caso, una hora a la semana no da para mucho. El foco principal de los centros educativos oficiales sigue siendo trabajar la competencia intelectual a través de los contenidos de las diferentes materias que se imparten.

Las últimas leyes educativas incluyen desarrollar diferentes competencias a través de todas las materias pero, en la práctica, hay que impartir temarios muy amplios bajo unas exigencias burocráticas-administrativas cada vez mayores. Esto, unido al gran número de conflictos que surgen en las aulas (y va en aumento) hace prácticamente imposible dedicar tiempo a otros aspectos de vital importancia. Por lo tanto, la casi totalidad del tiempo va dedicado a impartir amplios temarios, rellenar numerosos papeles burocrático-administrativos, informes… y resolver conflictos (consecuencia de la gran pérdida de valores en la actualidad).

Lo prioritario en la enseñanza oficial sigue siendo la competencia intelectual (se adorne como se adorne en las leyes educativas, en las estadísticas, informes, memorias…). No hay horas reales para trabajar el resto de competencias (salvo muy por encima desde cada materia, como buenamente cada uno pueda).

El fin principal en la Educación tradicional Oficial (hasta la fecha) es que los alumn@s adquieran conocimientos intelectuales de las diferentes materias (en el mejor de los casos), fomentando una competitividad exagerada.

En la Educación Consciente es muy importante la competencia intelectual pero, igualmente importante lo son otras competencias (y se trabajan de verdad, no en la teoría). Para ello es fundamental dedicar suficientes horas a la semana para el desarrollo de todas.

-Se dedica tiempo real a las competencias emocional y esencial; trabajando aspectos relacionados con la autoestima equilibrada, el autocuidado (físico, mental, emocional y social) y el autoconocimiento. El cuidado de la salud mental (aprendiendo a pensar de manera sana…) La competencia fisiológica: Educar en una alimentación equilibrada y natural, el cuidado del cuerpo físico (principalmente por salud).

-Primordial es también trabajar la educación en valores (la mejora de la convivencia) y la prevención de adicciones tecnológicas (y adicciones en general).

-De vital importancia el desarrollo también de la competencia creativa.

Lo realmente maravilloso es lograr que la Educación Consciente se introduzca en la educación oficial. ¿Cómo? Dedicando suficiente número de horas a las diferentes competencias (horas reales). Que la prioridad sea el desarrollo de seres humanos íntegros, equilibrados, conscientes y más felices (no únicamente acumuladores de contenidos intelectuales). Que se impartan de verdad todas las competencias por profesionales suficientemente cualificados para cada una de ellas.